Objetivo:
Identificar las estrategias a realizar en la Etapa de Planificación General de la Auditoría, considerando posibles emergencias sanitarias a futuro como el virus COVID-19, cambios en la normativa por parte del ente regulador, actividades priorizadas, cumplimiento normativo y del auditor, especialmente para la formulación del Plan Anual de Auditoría Interna y externa obligatorio a presentar a la SEPS sobre la base de una auditoria basada en Riesgos. Plan de Auditoria Interna SEPS
Dirigido a:
Auditores Internos o Externos, Presidentes de Consejos de Vigilancia, miembros del Consejo de Vigilancia, consultores, contralores, analistas, asistentes de auditoria, personal involucrado en áreas de control que están iniciando su carga como Auditores.
Objetivo:
Al finalizar el curso el participante tendrá los conocimientos necesarios para realizar el Plan de Auditoria Interna / Externa para el año 2024 a presentar a la SEPS, y aplicar las Resoluciones No. SEPS-SGD-IR-2018-06476 y SEPS- SGD-IR -2018-06653, SEPS-IGT-IGS-INR-INGINT-INSESF-2023-015, Resolución-Nro.-SEPS-IGT-IGS-INR-INGINT-INSESF-2023-008, SEPS-IGT-IGS-INR-INSEPS-INGINT-2022-0373, SEPS-IGT-INR-INGINT-2023-0348, para el correcto ingreso en el Sistema de Seguimiento Integral
Metodología:
Se utilizará la metodología expositiva para que los participantes a través de casos, material de exposición propuestos por el instructor, se realicen las preguntas respectivas para el aprendizaje continuo.
CONTENIDOS GENERALES:
- Introducción general
- Plan de auditoria maestro
- Fundamentos de Auditoria Informática
- Cuestionarios de control interno
- Verificación del cumplimiento de las funciones de Auditoria Interna
- Manual de Auditoria Interna
- Enfoque de Riesgos
- Matrices de Riesgos de Auditoria
- Definición de Universo de Auditoria
- Funciones y responsabilidades del área de Auditoria
- Normativa SEPS para Auditoria Interna y Externa
- Formato de Plan de Auditoria Interna SEPS
- Formato de Plan de Auditoria Externa SEPS
- Áreas a Auditar
- Actividades priorizadas
- Requerimientos normativos
- Periodicidad de las actividades
- Seguimientos de auditorías anteriores
- Manejo de hallazgos recurrentes
- Comunicación y aprobación del Plan de Auditoria
- Evaluación de las Actividades por parte del Consejo de Vigilancia
- Seguimiento y ejecución de actividades
- Talleres y casos de aplicación